Rentas recurrentes

Qué es y cómo crear una renta recurrente

Violeta Torres avatar
Escrito por Violeta Torres
Actualizado hace más de una semana

La renta recurrente hace referencia a si queremos que Rentger cree automáticamente el recibo de alquiler todos los meses (o con la frecuencia deseada). La renta recurrente ayuda a automatizar la gestión del alquiler ya que crea los recibos, facturas y cobros correspondientes según la recurrencia deseada.

Podemos generarla de dos maneras:

-) Crear una renta recurrente al crear un nuevo contrato:

1. Generamos un nuevo contrato.

2. Añadimos una renta nueva. Que será la renta mensual que se cobrará con l recurrencia correspondiente. En el caso de ser una renta mensual se indicará que el intervalo de la renta es mensual, las unidades de intervalo se marca como "1" porque se cobrará cada mes - si la renta fuera bimensual se marcaría "2" -, y en día de intervalo se marca el día del intervalo en el que empieza el cobro de la renta, por regla general será "1" si es el primer día del periodo; si fuera el último día del periodo marcaríamos "-1", sino el día correspondiente.

3. Añadimos la fecha de inicio de la renta recurrente. Y después tendremos que marcar el estado: si está "pagada" o "sin pagar". Clicamos en "añadir ingreso recurrente" para que se genere mes a mes.

4. Y le damos a " guardar".

VÍDEO

-) Crear renta recurrente con un contrato ya creado:

1. Desde el menú principal de la izquierda: Activos > Tus activos > Seleccionamos el activo o escribimos el contrato en el buscador > en el despliegue de arriba, dentro del activo, clicamos en Activo > Contratos > Ahora clicamos en el mismo menú de arriba en Contabilidad > Alquileres.

2. Dentro de esta pantalla, nos aparecerán nuestros alquileres y al lado los si tenemos los ingresos recurrentes. Seleccionamos, y la derecha clicamos en "Añadir" > Alquiler recurrente.

3. Nos aparecerá un listado de las rentas de este contrato. Es importante que solo tengamos una activa. A la derecha, clicamos en " añadir renta" y rellenamos todos los campos. En el caso de ser una renta mensual se indicará que el intervalo de la renta es mensual, las unidades de intervalo se marca como "1" porque se cobrará cada mes - si la renta fuera bimensual se marcaría "2" -, y en día de intervalo se marca el día del intervalo en el que empieza el cobro de la renta, por regla general será "1" si es el primer día del periodo; si fuera el último día del periodo marcaríamos "-1", sino el día correspondiente.

4. Indicamos la fecha de inicio y también el estado. Al final del todo tenemos que clicar en "añadir renta recurrente". Y después en "guardar". De esta manera habremos creado nuestra renta recurrente.

VÍDEO

También puede resultaros de interés, eliminar varias rentas recurrentes a la vez.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?